• Home
  • UCSC journals portal
  • ANID repository
  • UCSC Thesis Repository
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Productividad Científica
  3. Publicaciones No Afiliadas
  4. Memoria histórica y derechos humanos en Concepción-Chile: lugares e imaginarios locales vividos
 
Options
Memoria histórica y derechos humanos en Concepción-Chile: lugares e imaginarios locales vividos
Tesche Roa, Paula
Mera Lemp, María José
Mg. Villagrán-Caamaño, Guillermo 
Garrido Leiva, Amanda
10.21501/22161201.2522
Universidad Católica Luis Amigó
2018
Objetivo: indagar desde un enfoque histórico en las formas de representación de la memoria reciente desde cuatro sitios vinculados a la represión política durante la dictadura cívico-militar (1973-1990) en la ciudad de Concepción-Chile: la Catedral de Concepción, el Estadio Municipal “Ester Roa Rebolledo”, el Memorial “Homenaje a los estudiantes detenidos desaparecidos” y el “Cuartel Bahamondes”. El nexo entre memoria y territorio se aborda desde el supuesto que éste último configura diferentes formas de memoria extrapolables a otros territorios. Método: Cualitativo documental, que considera investigación de archivos, análisis de fuentes primarias y secundarias escritas e imágenes fotográficas. Resultados: la Catedral y el Memorial se configuran como sitios de memoria por cuanto promueven formas de memoria éticas, políticas y religiosas. En cambio, el Estadio Municipal corresponde a un lugar de memoria invisibilizado, y en el caso del Cuartel, su condición de lugar intencionadamente negado dificulta su reconocimiento como sitio de memoria. Conclusiones: La memoria histórica reciente vinculada a los espacios configura una variada cartografía que abarca dimensiones éticas, estéticas, religiosas y políticas.
Thumbnail Image
Download
Name

Memoria histórica y derechos humanos en Concepción Chile lugares e imaginarios locales vividos.pdf

Size

633.35 KB

Format

Checksum
Derechos humanos
Memoria histórica
Lugar histórico
Sitio histórico
Historial de mejoras
Proyecto financiado por: