Options
Dra. Sáez-Delgado, Fabiola
Nombre de publicación
Dra. Sáez-Delgado, Fabiola
Nombre completo
Sáez Delgado, Fabiola Mabel
Facultad
Email
fsaez@ucsc.cl
ORCID
2 results
Research Outputs
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationIntervenciones de competencias socioemocionales en adolescentes con diagnóstico del espectro autista: Una revisión sistemática(Universidad Católica del Uruguay, 2023)
; ;Contreras Saavedra, Carolina ;Sepúlveda López, FelipeRamos-Huenteo, ValentinaLas competencias socioemocionales en las escuelas son un factor protector de la salud mental, mejoran los resultados académicos y el clima escolar. Sin embargo, desconocemos el efecto en adolescentes con autismo, quienes tienen dificultades específicas en la comunicación e interacción social. El objetivo de esta revisión es indagar la literatura sobre intervenciones para desarrollar competencias socioemocionales en adolescentes dentro del espectro autista, sus características y efectividad en un contexto de desafíos para una educación inclusiva. Se utilizó el método PRISMA, que resultó en siete artículos seleccionados de 158 textos examinados de cuatro bases de datos. Se evidencia una predominancia de un tamaño del efecto pequeño, muestras inferiores a 30, una frecuencia de dos sesiones por semana por períodos de hasta 15 semanas aproximadamente. - PublicationCaracterización psicosocial y salud mental en familias de escolares chilenos durante el aislamiento físico por la Covid-19(Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 2020)
; ; ;Olea-González, Constanza ;Mella-Norambuena, Javier ;López-Angulo, Yaranay ;García-Vásquez, HéctorCobo-Rendón, RubiaLos objetivos del estudio fueron caracterizar variables psicosociales y académicas en familias de escolares de primaria y secundaria del sur de Chile en aislamiento físico y analizar la salud mental de padres y madres. Se utilizó un diseño descriptivo transversal. Se consideraron dos etapas. En la primera se aplicó una encuesta ad-hoc a 8.102 familias. En la segunda se aplicó el instrumento DASS-21 a una muestra de 59. Los resultados de la primera etapa evidenciaron en las familias que el 40% tenía un integrante sin trabajo remunerado, un ingreso menor a $440, y la gran mayoría no disponía de computador. Los escolares han sentido ansiedad, miedos nocturnos, mal humor o agresividad, varios no han realizado tareas escolares y reportaron dificultades motivacionales, la mayoría no ha dedicado suficiente tiempo al estudio y se han dedicado a ver series. En la segunda etapa, el 57,6% de los padres y madres presentó ansiedad severa, el 50,8% estrés y un 83% depresión. Se concluye que las familias carecen de recursos para el desarrollo efectivo de la educación en línea. Se requieren acciones especializadas para "mitigar" el impacto del aislamiento físico por Covid-19 en variables socio-académicas y de salud mental en escolares y sus familias.