Publication:
Actividad física y tiempo sedente se asocian a sospecha de deterioro cognitivo en población adulta mayor chilena

Thumbnail Image
Date
2019
Authors
Dr. Poblete-Valderrama, Felipe
Flores Rivera, Carol
Petermann-Rocha, Fanny
Leiva, Ana María
Martínez-Sanguinetti, María Adela
Dra. Troncoso-Pantoja, Claudia
Dra. Mardones-Leiva, Lorena
Dr. Villagrán-Orellana, Marcelo
Nazar, Gabriel
Ulloa, Natalia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Sociedad Médica de Santiago
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
Los factores del estilo de vida podrían promover un envejecimiento saludable. Objetivo: Investigar la asociación entre la actividad física (PA), comportamiento sedentario y deterioro cognitivo en chilenos mayores adultos. Material y Métodos: Se incluyeron 1.390 participantes de la Encuesta Nacional de Salud (2009-2010). El Mini-mental El examen estatal se utilizó para diagnosticar el deterioro cognitivo. La actividad física y el comportamiento sedentario fueron evaluados con Cuestionario Global de Actividad Física (GPAQ). Regresión Logística se realizó para investigar las asociaciones. Resultados: Comparados con adultos mayores con niveles más bajos de PA (< 48 min/día), aquellos con niveles medios (48-248 min/día) y más altos (>248 min/día) de PA tuvieron menores probabilidades de deterioro cognitivo (Odds ratio (OR): 0,57 [95% IC: 0,32; 0,83], p < 0,01, respectivamente). Los participantes que informaron que pasaban más de 8 horas al día sentados tenían una alta probabilidad de deterioro cognitivo en comparación con aquellos que pasaban < 4 horas/ día (OR: 3,70 [IC 95%: 1,37; 6,03], p = 0,01). Conclusiones: Tanto la PA como el comportamiento sedentario se asociaron independientemente con el deterioro cognitivo independiente de los principales factores de confusión en adultos mayores chilenos.
Description
Keywords
Envejecimiento, Deterioro cognitivo, Actividad Física, Conductas Sedentarias
Citation