Options
Dra. Ortiz-Navarrete, Mabel
Nombre de publicación
Dra. Ortiz-Navarrete, Mabel
Nombre completo
Ortiz Navarrete, Mabel Andrea
Facultad
Email
mortiz@ucsc.cl
ORCID
2 results
Research Outputs
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationPreferencias y opiniones de estudiantes de un Programa de PedagogĆa en InglĆ©s con distinto nivel de competencia lingüĆstica acerca del tratamiento de los errores en la escritura en LE: Estudio de caso en una universidad chilena(Literatura y LingüĆstica, 2023)
;MuƱoz-MuƱoz, BelĆ©n Carolina; SĆ”ez-Carrillo, KatiaLas preferencias y opiniones de los estudiantes acerca del tratamiento del error han sido escasamente estudiadas a pesar del impacto que podrĆan tener en la vinculación de los aprendices con un tratamiento correctivo y, consecuentemente, en el aprendizaje de la lengua meta (Lee, 2008; Han, 2017). AsĆ, este estudio cuantitativo de alcance exploratorio indaga, mediante el uso de un cuestionario, las preferencias y opiniones de 133 estudiantes de PedagogĆa en InglĆ©s, con distinto nivel de competencia lingüĆstica de una universidad nacional, respecto de la corrección del error escrito. Los resultados muestran que, independientemente del nivel de competencia, los participantes valoran altamente la corrección del error, especialmente de errores grama- ticales; sin embargo, se aprecian diferencias significativas en el grado de importancia asignado a la gramĆ”tica en la escritura y a la instrucción gramatical, mostrando mayor independencia los estudiantes con un nivel de competencia superior. A pesar de esta autonomĆa, ambos grupos prefieren estrategias correcti- vas focalizadas con explicación gramatical y que la corrección la realice el profesor. Estos hallazgos tienen gran significancia para un contexto de instrucción de una lengua, puesto que permiten restringir el uso de estrategias correctivas contraproducentes, potenciando esto la adquisición de la lengua en estudio. - PublicationUso de tĆ©cnicas de trabajo colaborativo en una presentación oralEl objetivo de este artĆculo es dar a conocer las percepciones de 30 estudiantes de un programa de formación de docentes de lenguaje de una universidad chilena, acerca del uso de tĆ©cnicas colaborativas durante la preparación de una exposición oral. Para la recopilación de la información, se utilizó una entrevista semiestructurada y los datos fueron analizados a travĆ©s de la tĆ©cnica de anĆ”lisis de contenido. De este anĆ”lisis, se identificaron categorĆas y subcategorĆas. De acuerdo con los resultados, se desprende que el estudiantado percibe mĆ”s ventajas que desventajas. En este contexto, serĆa recomendable que los docentes apoyaran el proceso de preparación de una exposición oral a travĆ©s del uso de tĆ©cnicas de trabajo colaborativo.