Options
Dr. Villagran-Orellana, Marcelo
Research Outputs
Is waist-to-height ratio a better predictor of hypertension and type 2 diabetes than body mass index and waist circumference in the Chilean population?
2020, Dra. Troncoso-Pantoja, Claudia, Dr. Villagran-Orellana, Marcelo, Petermann-Rocha, Fanny, Ulloa, Natalia, Martínez-Sanguinetti, María, Leiva, Ana, Martorell, Miquel, Ho, Frederick, Celis-Morales, Carlos, Pizarro, Alonso
Objective: The aim of this study was to identify which anthropometric measurement (body mass index [BMI], waist circumference [WC], or waist-to-height ratio [WHtR]) is a better predictor of type 2 diabetes and hypertension in the Chilean population. Methods: The study included 13 044 participants (59.7% women) from the Chilean National Health Surveys conducted in 2003, 2009-2010, and 2016-2017. BMI, WC, and WHtR were the anthropometric measurements evaluated. Hypertension was defined as systolic blood pressure ≥140 mm Hg and diastolic blood pressure -90 mm Hg or on medication for hypertension. Diabetes was defined as fasting glucose -7 mmol/L or on medication for diabetes. The receiver operating characteristics (ROC) curve and the area under curve (AUC) were computed to derive the specificity and sensitivity using a bootstrapping approach. Results: Compared with BMI and WC, WHtR was the anthropometric measurement with the highest AUC curve in both sexes for hypertension (AUC for women: 0.70; 95% confidence interval [CI], 0.67-0.73; AUC for men: 0.71; 95% CI, 0.69-0.74) and diabetes (AUC for women: 0.71; 95% CI, 0.66-0.77; AUC for men: 0.71; 95% CI, 0.67-0.76). The sex-specific cutoff points of WHtR to predict hypertension were 0.59 and 0.55 for women and men, respectively. Those used to predict diabetes were 0.60 and 0.58 for women and men, respectively. Conclusion: WHtR was a better predictor of hypertension and diabetes than BMI and WC in Chile. The definition of cutoff points specific for the Chilean population could be implemented in future screening programs aiming to identify high-risk individuals.
Factores asociados al deterioro cognitivo en personas mayores en Chile
2019, Martínez-Sanguinetti, María Adela, Leiva, Ana María, Petermann-Rocha, Fanny, Dra. Troncoso-Pantoja, Claudia, Dr. Villagran-Orellana, Marcelo, Lanuza-Rilling, Fabián, Nazar, Gabriela, Poblete-Valderrama, Felipe, Díaz-Martínez, Ximena, Celis-Morales, Carlos
Objetivo: Identificar factores sociodemográficos, de estilo de vida y relacionados con la salud asociados al deterioro cognitivo en adultos mayores chilenos. Material y Métodos: Análisis de datos de 1.384 participantes 60 años que participaron en la Encuesta Nacional de Salud de Chile 2009-2010. Se utilizaron factores sociodemográficos, de estilo de vida y relacionados con la salud como variables de exposición de interés. El deterioro cognitivo se evaluó utilizando una versión abreviada de la prueba Mini Mental y se definió como una puntuación < 13 puntos de un máximo de 19. Se utilizó una regresión logística para identificar los factores asociados al deterioro cognitivo. Resultados: En esta muestra, la prevalencia de deterioro cognitivo fue de 11,6 [95% intervalos de confianza (IC): 8,8; 15,2]. Los factores asociados con deterioro cognitivo fueron edad (Odds ratio (OR) durante > 76 años: 4,89, p < 0,01), sexo masculino (OR: 2,42, p = 0,02), menor educación (OR: 21,6, p < 0,01), inactividad física (OR: 2,07, p = 0,02), comportamiento sedario (OR: 2,01). (OR: 2.98, p = 0.01), consumo de < 5 porciones/día de frutas y verduras (OR: 2.02, p = 0.05), con un estilo de vida poco saludable (OR: 6.10, p = 0.0001), bajo peso (OR: 3.67, p < 0.01), obesidad (OR: 3.32, p = 0), tener una discapacidad visual (OR: 3,89, p < 0,01), antecedentes de depresión (OR: 3,03, p = 0,01) y tener una discapacidad física (OR: 5.63, p < 0.01). Conclusiones: Se identificaron 14 factores asociados al deterioro cognitivo. Aunque algunos de estos factores no eran modificables, como la edad y el sexo, la mayoría de ellos podrían ser modificados mediante la implementación de programas de prevención destinados a mejorar los comportamientos de estilo de vida en adultos mayores en Chile.
Consumo de azúcares totales y su asociación con obesidad en población Chilena - Resultados del estudio GENADIO
2020, Mardones-Leiva, Lorena, Villagran-Orellana, Marcelo, Petermann Rocha, Fanny, Leiva, Ana María, Celis Morales, Carlos, Martínez Sanguinetti, María Adela
Background: Sugar intake is a risk factor for the development of obesity. Aim: To investigate the association between total sugar intake and obesity markers in Chilean adults. Material and Methods: This cross-sectional study included 396 participants of the GENADIO study. Anthropometric measurements (body weight, body mass index (BMI), waist circumference (WC), hip circumference (HC), waist-to-hip ratio, and % body fat) were measured through standardized protocols. Total sugar intake was determined from a 7-days weighted food daily. Sugar intake expressed in g/day was categorized into quartiles. Results: Higher sugar intake was associated with a higher BMI, WC and HC but not with body fat %. One quartile increment in sugar intake was associated with 1.50 kg [95% confidence interval (CI): 0.49; 2.50] higher body weight, 0.34 kg/m2 [95% CI: 0.01; 0.69] higher BMI, 1.23 cm [95% CI: 0.11; 2.34] higher WC, 1.39 cm [95% CI: 0.28; 2.50] higher HC and 0.02 the waist-to-hip ratio [95% C: 0.01; 0.02]. Conclusions: Total sugar intake was associated with higher adiposity levels in these Chilean adults.
La interacción de nuestros genes con el ambiente obesogénico
2019, Villagran-Orellana, Marcelo, Petermann-Rocha, Fanny, Martínez-Sanguinetti, María Adela, Celis-Morales, Carlos
En las últimas décadas, la obesidad ha adquirido características epidémicas a nivel mundial. Desde los años 60 a la fecha, el índice de masa corporal (IMC) promedio a nivel global ha aumentado desde 21,7 a 24,2 kg/m2 , lo cual es equivalente a 6 kg de peso corporal extra para una persona con una estatura de 1,70 m. Los principales factores que han contribuido a ello son cambios en los estilos de vida experimentados por la sociedad, como una alimentación no saludable y bajos niveles de actividad física. Sin embargo, también se reconoce un componente genético importante en este aumento de la obesidad. Personas con una alta predisposición genética a la obesidad presentan 148% de mayor probabilidad de desarrollar esta patología, en comparación a personas con una baja predisposición genética. Sin embargo, hay puntos de vista divididos en relación a cuál es la real contribución de estos marcadores genéticos de obesidad sobre el aumento de su prevalencia. Una de las hipótesis más planteadas sugiere que nuestros genes sólo toman relevancia dependiendo del ambiente al que estemos expuestos. Por ejemplo, si una persona tiene una alta predisposición genética a la obesidad, dicho en términos coloquiales: “tiene malos genes”, y además vive en un ambiente pro-obesidad u obesogénico, el efecto de estos genes sobre el riesgo de desarrollar obesidad va a ser mayor que el de una persona con un perfil genético más favorable (baja predisposición genética), pero que comparte el mismo ambiente. Una forma de responder a esta hipótesis es seguir la prevalencia de obesidad en una determinada población durante el periodo de transición epidemiológica en el cual se haya instaurado el ambiente obesogénico. Bajo la hipótesis de la interacción gen-ambiente, se esperaría que la diferencia de IMC entre población con alta y baja predisposición genética a la obesidad aumentase en el tiempo a medida que se establece un ambiente obesogénico. En el caso contrario, la diferencia de IMC se debiera mantener constante a través de los años.
Desde una mirada global al contexto chileno: ¿Qué factores han repercutido en el desarrollo de obesidad en Chile? (Parte 1)
2020, Petermann-Rocha, Fanny, Martínez-Sanguinetti, María Adela, Villagran-Orellana, Marcelo, Ulloa, Natalia, Nazar, Gabriela, Troncoso Pantoja, Claudia Andrea, Garrido Méndez, Alex, Mardones-Leiva, Lorena, Lanuza, Fabián, Leiva, Ana María, Lasserre-Laso, Nicole, Martorell, Miquel, Celis-Morales, Carlos
La obesidad es una enfermedad inflamatoria, crónica, recurrente, progresiva y de etiología multifactorial, que afecta a más 650 millones de personas en el mundo. La carga física, emocional y económica que genera la obesidad no solo guarda relación con sus manifestaciones clínicas, sino también por su impacto a nivel sistémico y a largo plazo. En Chile, el crecimiento económico, la urbanización y la globalización han modificado profundamente el modo de vivir de la población lo que ha favorecido un ambiente obesogénico. Sin embargo, ¿qué factores han repercutido en el desarrollo de obesidad en Chile? ¿cuál ha sido el rol de cada uno de estos factores en el aumento de la prevalencia de esta patología? En la parte 1 de esta revisión discutiremos los principales factores no modificables que han repercutido en su desarrollo, desde la transición epidemiológica que vivió el país en la década de los 70, hasta las patologías endocrinas relacionadas.
Actividad física y tiempo sedente se asocian a sospecha de deterioro cognitivo en población adulta mayor chilena
2019, Poblete-Valderrama, Felipe, Flores Rivera, Carol, Petermann-Rocha, Fanny, Leiva, Ana María, Martínez-Sanguinetti, María Adela, Troncoso-Pantoja, Claudia, Mardones-Leiva, Lorena, Villagran-Orellana, Marcelo, Nazar, Gabriel, Ulloa, Natalia, Martorell, Miquel, Díaz-Martínez, Ximena, Lanuza, Fabián, Garrido-Méndez, Alex, Celis-Morales, Carlos
Los factores del estilo de vida podrían promover un envejecimiento saludable. Objetivo: Investigar la asociación entre la actividad física (PA), comportamiento sedentario y deterioro cognitivo en chilenos mayores adultos. Material y Métodos: Se incluyeron 1.390 participantes de la Encuesta Nacional de Salud (2009-2010). El Mini-mental El examen estatal se utilizó para diagnosticar el deterioro cognitivo. La actividad física y el comportamiento sedentario fueron evaluados con Cuestionario Global de Actividad Física (GPAQ). Regresión Logística se realizó para investigar las asociaciones. Resultados: Comparados con adultos mayores con niveles más bajos de PA (< 48 min/día), aquellos con niveles medios (48-248 min/día) y más altos (>248 min/día) de PA tuvieron menores probabilidades de deterioro cognitivo (Odds ratio (OR): 0,57 [95% IC: 0,32; 0,83], p < 0,01, respectivamente). Los participantes que informaron que pasaban más de 8 horas al día sentados tenían una alta probabilidad de deterioro cognitivo en comparación con aquellos que pasaban < 4 horas/ día (OR: 3,70 [IC 95%: 1,37; 6,03], p = 0,01). Conclusiones: Tanto la PA como el comportamiento sedentario se asociaron independientemente con el deterioro cognitivo independiente de los principales factores de confusión en adultos mayores chilenos.
Nutrientes, alimentación y actividad física como potenciadores del sistema inmune en tiempos de COVID-19
2020, Dr. Villagran-Orellana, Marcelo, Mg. Diaz-Aedo, Fredy, Martínez-Sanguinetti, María, Petermann-Rocha, Fanny, Celis-Morales, Carlos
El sistema inmune juega un rol fundamental en el mantenimiento de nuestra salud. Sin embargo, hay aspectos esenciales de nuestros estilos de vida que podrían ayudar a fortalecer la respuesta inmune frente a infecciones, tales como una buena alimentación y la práctica regular de actividad física. Mantener nuestro sistema inmune en un estado óptimo podría ser vital en situaciones de riesgo, como lo es la actual pandemia de COVID-19 que se desencadena a nivel mundial. Por ende, el objetivo de esta revisión narrativa de la literatura fue describir los beneficios inmunológicos asociados a la alimentación y actividad física con un enfoque especial al actual desafío sanitario del COVID-19. Particularmente, se ha abordado el efecto de la malnutrición por déficit y exceso, el rol de los macro y micronutrientes, la suplementación de micronutrientes, probióticos y patrones alimentarios sobre la funcionalidad del sistema inmune. En cuanto a la modulación inmunológica por la actividad física, hemos revisado la literatura científica con relación al efecto de la actividad física aeróbica y de los ejercicios de resistencia muscular sobre la respuesta inmunológica la relación entre la actividad física, función pulmonar e infección por COVID-19, la interacción de la vacunación con actividad física y el riesgo de infección asociado a realizar actividad física en espacios cerrados.
The role of Vitamin C in cancer prevention and therapy: A literature review
2021, Dr. Villagran-Orellana, Marcelo, Dra. Mardones-Leiva, Lorena, Ferreira-Bastías, Jorge, Martorell, Miquel
Vitamin C is a water-soluble antioxidant associated with the prevention of the common cold and is also a cofactor of hydrolases that participate in the synthesis of collagen and catecholamines, and in the regulation of gene expression. In cancer, vitamin C is associated with prevention, progression, and treatment, due to its general properties or its role as a pro-oxidant at high concentration. This review explores the role of vitamin C in cancer clinical trials and the aspects to consider in future studies, such as plasmatic vitamin C and metabolite excretion recording, and metabolism and transport of vitamin C into cancer cells. The reviewed studies show that vitamin C intake from natural sources can prevent the development of pulmonary and breast cancer, and that vitamin C synergizes with gemcitabine and erlotinib in pancreatic cancer. In vitro assays reveal that vitamin C synergizes with DNA-methyl transferase inhibitors. However, vitamin C was not associated with cancer prevention in a Mendelian randomized study. In conclusion, the role of vitamin C in the prevention and treatment of cancer is still an ongoing area of research. It is necessary that new phase II and III clinical trials be performed to collect stronger evidence of the therapeutic role of vitamin C in cancer.
Asociación entre el polimorfismo rs9939609 del gen FTO y marcadores de adiposidad en población adulta chilena
2018, Petermann, Fanny, Villagran-Orellana, Marcelo, Dra. Troncoso-Pantoja, Claudia, Dra. Mardones-Leiva, Lorena, Leiva, Ana María, Martínez, María Adela, Garrido Méndez, Alex, Poblete-Valderrama, Felipe, Salas-Bravo, Carlos, Ramírez-Vélez, Robinson, Ulloa, Natalia, Pérez-Bravo, Francisco, Celis-Morales, Carlos
Background: Numerous studies have identified the role of Fat-mass-associated-gene (FTO) in the development of obesity. Aim: To investigate the association of FTO gene with adiposity markers in Chilean adults. Material and Methods: 409 participants were included in this cross-sectional study. The association between FTO (rs9939609) genotype and adiposity markers was determined using linear regression analyses. Adiposity markers included were: body weight, body mass index, fat mass, waist circumference, hip circumference and waist/hip ratio. Results: A fully adjusted model showed a significant association between FTO genotype and body weight (2.16 kg per each extra copy of the risk allele [95% confidence intervals (CI): 0.45 to 3.87], p = 0.014), body mass index (0.61 kg.m-2 [95% CI: 0.12 to 1.20], p = 0.050) and fat mass (1.14% [95% CI: 0.39 to 1.89], p = 0.010). The greater magnitude of association was found between the FTO gene and fat mass when the outcomes were standardized to z-score. Conclusions: This study confirms an association between the FTO gene and adiposity markers in Chilean adults, which is independent of major confounding factors.
La amarga realidad de los edulcorantes no nutritivos: Desde una perspectiva global al contexto chileno
2020, Villagran-Orellana, Marcelo, Lanuza, Fabián, Diaz-Aedo, Fredy, Martínez-Sanguinetti, María Adela, Petermann-Rocha, Fanny, Troncoso-Pantoja, Claudia, Leiva, Ana María, Mardones-Leiva, Lorena, Celis-Morales, Carlos
Actualmente los edulcorantes no nutritivos (ENN) son ampliamente usados para endulzar los alimentos en reemplazo de los azúcares simples, con la ventaja de no aportar energía. A pesar de que en general no presentan efectos tóxicos, los estudios epidemiológicos no han podido evidenciar que su uso contribuya a mejorar la pérdida de peso, sino por el contrario, han revelado que los ENN pueden inducir alteraciones metabólicas como intolerancia a la glucosa. Estudios in vivo e in vitro han mostrado que muchos ENN activan a receptores del sabor dulce no sólo en los botones gustativos, sino que también en los receptores presentes en tejidos como el adiposo y pancreático, interfiriendo con su función normal. Además, el consumo ENN se ha asociado a alteraciones de la composición de la microbiota intestinal que conducen a una respuesta inflamatoria de bajo grado. La nueva evidencia disponible sobre los ENN hace necesario evaluar el uso cada vez más intenso de los ENN en Chile. Debido a que el gusto exacerbado por el sabor dulce que cultivamos desde la infancia es un potente catalizador del uso de ENN, proponemos que una oportuna educación del sentido del gusto puede contribuir a mejorar las elecciones alimentarias.